Cuáles son los principales síntomas de la tensión ocular

La presión o tensión ocular es una afección visual mucho más común de lo que crees y está relacionada con la presión que ejercen los fluidos oculares dentro del ojo y que pueden influir negativamente en la visión, pudiendo incluso llegar a desarrollar problemas visuales severos.
Por lo general, la presión intraocular es medida por especialistas a través de un tonómetro, no obstante, cuando existen una serie de síntomas que también pueden manifestar ciertas alternaciones en el ojo. En Óptica Canalejas hemos venido a darte a conocer toda la información al respecto. ¡Conoce más aquí! ¡Continúa leyendo!
Qué es la tensión ocular y cómo puede afectar a la visión
El ojo, para conservar su forma de esfera, necesita mantener una presión adecuada en su interior, de lo contrario, si se producen alteraciones, surge un riesgo mayor de afecciones oculares que pueden suponer problemas graves e irreversibles de visión. ¡Presta mucha atención!
La presión intraocular alta, en sus primeras fases, no suele presentar ningún tipo de síntoma, de modo que, la persona que la padece no tiene forma de saberlo. Por ello, se recomienda que a partir de los 45 años se lleven a cabo revisiones visuales de forma anual, para prevenir tanto esta enfermedad como muchas otras y, así, mantener una visión cuidada.
Principales síntomas de la tensión ocular en jóvenes y adultos
Por lo general, los síntomas de esta patología suelen aparecer cuando surgen problemas visuales mucho más serios, por eso, es importante conocerlos para poder detectarlos a tiempo. ¡Tenlo en cuenta!
Algunos de los síntomas más comunes son el dolor severo de ojos y cabeza, seguidamente el enrojecimiento de ojos y la visión borrosa que puede desencadenar una pérdida gradual de visión en ambos ojos a la vez. En caso de que el dolor sea intenso, también pueden surgir náuseas o vómitos.
¿Se puede prevenir la tensión ocular y sus síntomas?
Es cierto que no existe una causa clara por lo que se produzca un aumento de presión en los ojos, sin embargo, suele ir relacionado con el estrés y también con la edad, una mala alimentación y malos hábitos e incluso la contaminación. ¡Toma nota!
Entonces, ¿se puede prevenir? Pues bien, teniendo en cuenta con unos buenos hábitos de vida pueden reducir el estrés, entonces sí. Por tanto, lo mejor sería llevar una alimentación variada y saludable evitando la sal, la harina o los azúcares refinados.
Posibles consecuencias de una tensión ocular alta
Una tensión alta para la visión puede tener consecuencias irreparables a corto plazo, entre ellas, el glaucoma. Se trata de una patología visual degenerativa que surge cuando se ha producido un daño mayor en el nervio óptico. Al principio esta patología no presenta síntomas, pero, finalmente llega incluso a causar ceguera permanente.
En Óptica Canalejas, como especialistas, te animamos a realizarte revisiones periódicas para cuidar de tu visión y prevenir diferentes patologías. ¡Contáctanos!